top of page
iper.jpg

Matrices de

Identificación de Peligros y


Evaluación de Riesgos  

OBJETIVOS

Identificar los peligros y estimar la magnitud de todos los riesgos laborales asociados a las actividades que se realizan en el centro de trabajo que, de no ser controlados pueden causar accidentes del trabajo y/o enfermedades profesionales.

Módulo 1.

Elementos conceptuales y técnicos asociados a las matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos de acuerdo con normativa legal vigente.

  • Elementos conceptuales y técnicos de las matrices IPER. 

  • Definiciones básicas de seguridad y salud ocupacional. 

  • Normativa legal aplicable.  

  • Normativa Técnica Nacional aplicable.

  • Aplicación IPER.

  • Beneficios a los sistemas de seguridad y salud ocupacional.

Módulo 2. La metodología de implementación de matrices de identificación de peligros y evaluación de riesgos (Iper) de acuerdo con clasificación y cuantificación de peligros y riesgos.

  • Metodología para la implementación de la IPER. 

  • Análisis de estructura de gestión en seguridad y salud ocupacional. 

  • Identificación y clasificación de peligros. 

  • Evaluación y cuantificación de riesgos. 

  • Desarrollo del principio de la probabilidad.  

  • Desarrollar el concepto de vulnerabilidad. 

  • Desarrollo del concepto de consecuencia. 

 

Módulo 3.

Protocolos y procedimientos de generación de matrices de control de acuerdo con los formatos establecidos.

  • Generación de Matriz IPER.

  • Necesidad y aplicación. 

  • Confección formatos IPER. 

  • Campos y componentes de la IPER.

  • Análisis de modelos IPER.

bottom of page