top of page

Transformando la

Productividad Organizacional

Objetivo general:

Desarrollar las competencias digitales de los colaboradores para integrar herramientas de Inteligencia Artificial en sus flujos de trabajo, mejorando eficiencia, productividad y capacidad de innovación dentro del ecosistema tecnológico de la organización.

Componentes del Programa

Contenido asincrónico

5 módulos

(aprox. 2 h de videos

+ ejercicios prácticos)

Taller práctico

4 horas sincrónicas. Se puede dictar en 2 sesiones

de 2 horas. Contenido se adapta al ecosistema IA usado por la empresa.

Our Features

Metodología Learning by Doing

Desafíos prácticos adaptados al contexto real de trabajo.

Contenidos

Módulo asincrónico: ¿Cómo utilizar la IA en mi organización?

MÓDULO 1.

El nuevo escenario de la IA.

  • Video 1: La IA y los nuevos desafíos futuros.

  • Video 2: Cómo la IA impulsa la eficiencia y productividad.

  • Video 3: Casos de uso reales. 3 casos en 3 industrias

    • Gestión documental (Servicios financieros).

    • Agente en contact center (Retail).

    • CRM e inteligencia de negocios (Banca).

  • Actividad:

    • Mapeando el impacto personal: identifica 3 tareas de tu rol que podrían potenciarse con IA.

MÓDULO 2.

Ecosistema empresarial con IA. Este módulo se personaliza según la suite utilizada por la empresa (solo se muestran los videos correspondientes):

  • Video: Ecosistema Gemini

  • Video: Ecosistema Copilot

  • Video: Ecosistema ChatGPT

  • Actividad:

    • Reto práctico “IA en acción”: los participantes deben aplicar una de las funciones de IA integradas en su suite (por ejemplo, redactar un correo, resumir una reunión o analizar datos) y compartir el resultado en un documento o foro interno.

 

MÓDULO 3.

El nuevo escenario laboral con la IA.

  • Video 1: ¿Qué es Low-Code y cómo potencia la innovación interna?

  • Video 2: Automatización de procesos en la práctica.

  • Video 3: ¿Qué significa tener una IA agéntica? (introducción a agentes y flujos automáticos).

  • Actividad:

    • Diseña tu flujo automatizado simple: identifica un proceso repetitivo que podría automatizarse con IA y representa su flujo básico (en Miro, Canva o simplemente en papel).

 

MÓDULO 4.

Prompt y gestión de solicitudes.

  • Video 1: Qué es un prompt y cómo usarlos a tu favor.

  • Video 2: Parámetros básicos para estructurar buenas solicitudes.

  • Video 3: Crea tus propios prompts con los parámetros clave (rol, contexto, objetivo, formato, tono, restricciones).

  • Actividad:

    • Desafío de prompts: el participante elige un caso real de su trabajo y crea un prompt optimizado, aplicando los parámetros enseñados.

 

MÓDULO 5.

Ética, privacidad y sesgos en IA

  • Video 1: Principios éticos en el uso de la IA (transparencia, equidad, trazabilidad).

  • Video 2: Privacidad, protección de datos y uso seguro de la información corporativa.

  • Video 3: Sesgos algorítmicos: cómo identificarlos y mitigarlos.

  • Material de apoyo:

    • Checklist corporativo de buenas prácticas en IA segura y responsable.

Trabajando desde casa
laptop

Taller sincrónico

(Diseñado a la medida del cliente)

​Modalidad online o presencial.

Se presenta un ejemplo asociado a la herramienta Gemini.

Duración: 4 horas online en dos sesiones de 2 horas.

Gemini: (4 hrs online)

  • Sesión 1 (2 hrs): Fundamentos y uso aplicado

    • Tour por la interfaz de Gemini.

    • Ejecución de prompts básicos.

    • Creación de prompts avanzados (contexto, tono, formato).

    • Uso de modalidades: Deep Research, Veo 3, Nano Banana, Canva y Aprendizaje guiado.

    • Dinámica práctica: “Desafío de productividad”: resolver un caso real del trabajo diario con IA.

 

  • Sesión 2 (2 hrs): Integración y casos de uso

    • Buscando en Google + Gemini

    • Creación de Gems personalizados.

    • Integración con Google Docs, Sheets, Gmail y Meet.

    • Casos de uso aplicados (a definir con el cliente).

    • Mini Hackathon IA: equipos crean una micro-solución de productividad o eficiencia usando Gemini + Workspace.

    • Cierre: plan de adopción personal.

¿Por qué tomar este Programa?

  • Porque contiene una parte genérica transversal para todos los colaboradores

  • Por sus contenidos personalizados según la realidad tecnológica de tu empresa.

  • Incluye un reunión de ajuste previa para personalizar contenidos y casos prácticos

  • Porque es 100% financiable con excedentes SENCE

¡Agenda una reunión con nosotros

y lleva todo el poder la IA a tu organización!

SANTIAGO

Moneda 856 Of. 306

PUERTO MONTT

Av. Diego Portales 860

Teléfonos:

+56 2 3340 1785

+56 9 9711 6188

Logo NCh2728.png
  • LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram

NewCap© 2025 por andretheza.cl

bottom of page